1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
11
Anclaje de elementos
Los anclajes de elementos deben realizarse sobre
un paramento vertical por encima del remate de la
impermeabilización. Si deben realizarse sobre la parte
horizontal de la zona, debe realizarse un elemento
de protección de forma análoga a la establecida para
los encuentros con elementos pasantes o sobre una
bancada apoyada en la misma.
Rincones y esquinas
En los rincones y las esquinas debe realizarse un
refuerzo a la impermeabilización debajo de la banda
de terminación del paramento utilizando ángulos
preformados REVESTECH ® DRY 80  CORNER IN
Y OUT fijados con adhesivo cementoso tipo C2 o
adhesivo SEAL PLUS.
Accesos y aberturas
Los accesos y las aberturas situados en un paramento
vertical deben estar realizados de una de las formas
siguientes:
a)  
Disponiendo un desnivel de 20 cm de altura
como mínimo por encima de la protección de la
cubierta, impermeabilizado como se describe para los
paramentos verticales.
b)  
Disponiéndolos retranqueados respecto del
paramento vertical 1 m como mínimo. El suelo hasta el
acceso debe tener una pendiente del 10% hacia fuera y
debe ser tratado como la cubierta.
Las aberturas y los accesos situados en el paramento
horizontal de la cubierta deben realizarse disponiendo
alrededor del hueco un antepecho de una altura por
encima de la protección de la cubierta de 20 cm como
mínimo e impermeabilizado como se describe para los
paramentos verticales (punto 5.2).
Ventilaciones
En cubiertas donde podemos prever que pueden
haber condensaciones, procederemos a la instalación
de REVESTECH ® CHIMENEA, la cual esta provista de
lamina DRY 80 para asegurar la total estanqueidad del
sistema. REVESTECH ® CHIMENEA,  dado su capacidad
para ventilar el vapor generado debajo la cubierta, evita
todo tipo de condensaciones.
Debemos esperar al menos 24 horas para la colocación
del revestimiento, se tendrá en cuenta las condiciones
meteorológicas en ese momento, pues pueden influir
en el fraguado de los materiales de agarre.
Protección de la lámina del suelo: Para cualquier
circulación peatonal sobre la lámina REVESTECH ®
ACU 200 en caso de retraso en la colocación del
pavimento, es necesario protegerla colocando paneles
en las zonas de circulación.
Juntas
Deben disponerse juntas de dilatación en el solado.
 
Estas juntas deben afectar a las piezas y al mortero de
agarre. Deben disponerse coincidiendo con las juntas
de la cubierta y en cuadrícula, situadas como máximo a
7,5 m. Las juntas deben sellarse y el sellado debe quedar
enrasado con la superficie del solado.
Las juntas periféricas deben tener al menos 3 mm
de ancho. Los juntas de fraccionamiento del soporte
deben ser respetadas en el revestimiento cerámico.
La puesta en servicio será:
• Circulación peatonal: 24 h tras la realización de las
juntas.
• Circulación normal: 48 h tras la realización de las
juntas.
Generalmente la puesta en servicio dependerá de las
recomendaciones del fabricante de material de agarre.
Colocación del pavimento cerámico
Puesta en servicio
SR.
Soporte  
Pav.
Pavimento antiguo
L.
Lámina ACU 200  
MA.
Adhesivo cementoso c2
P.
 
Pavimento nuevo